Cámara Multiespectral MicaSense RedEdge-P – WingtraOne

El MicaSense RedEdge-P es una cámara multispectral avanzada que combina un sensor pancromático de alta resolución (5.1 MP) con cinco bandas estrechas (multispectral), todo capturado sincronizadamente en un solo vuelo. Ofrece resolución pansharpened de hasta 2 cm por píxel a 60 m, cobertura eficiente de hasta 180–383 ha por vuelo, y precisión centimétrica con GNSS PPK, sin necesidad de GCPs.

Categoría: Marca:

Descripción

La MicaSense RedEdge-P es una cámara de alto rendimiento diseñada para la WingtraOne Gen II, que facilita trabajos avanzados de mapeo aéreo al combinar imágenes RGB detalladas y datos multispectrales calibrados en un solo vuelo eficiente.

Especificaciones destacadas:

  • Sensor pancromático de 5.1 MP, con resolución de 2 cm/píxel a 60 m de altitud, o unos 4 cm/px a 120 m.

  • Cinco bandas multispectrales independientes (verdes, roja, rojo-borde y NIR), cada una de 1.6 MP.

  • Alta velocidad de captura: hasta 3 imágenes RAW por segundo, ofreciendo datos completos sin necesidad de múltiples vuelos.

  • Gran cobertura por vuelo: hasta 155 hectáreas (383 acres) desde 120 m de altitud, o una cobertura optimizada de 180 ha a 2 cm/px.

  • Alta precisión geográfica sin puntos de control en tierra (GCPs): precisión de hasta 6 cm RMS en X, Y y Z vía GNSS PPK.

  • Interfaz profesional con opciones CFexpress, GPIO, USB y Ethernet, incluye panel de calibración reflectante y sensor de luz DLS2.

  • Diseño robusto y compacto, con certificado de resistencia al polvo (IP4X) e integración óptima con la plataforma WingtraOne Gen II.

Ventajas clave:

  • Cobertura y detalle en una sola toma, reduciendo tiempos de vuelo.

  • Precisión cartográfica sin GCPs, acelerando el flujo de trabajo profesional.

  • Datos listos para análisis, con calibración y formatos ideales para plataformas SIG o nubes de puntos.

  • Optimización operativa, gracias al sensor de luz dinámica y la interfaz rápida.

Aplicaciones recomendadas:

  • Agricultura de precisión: mapeo de salud vegetal, estrés hídrico, índices como NDVI/NDRE.

  • Monitoreo ambiental y forestal, seguimiento de crecimiento y cobertura.

  • Cartografía detallada, generación de ortomosaicos e índices multiespectrales.

  • Análisis avanzado, como monitoreo continuo y modelado mediante IA o machine learning.